B2B El comercio B2B(Business to Business)
Representa actualmente el negocio màs importante del comercio por internet. Todos los analistas pronostican su crecimiento exponencial en los pròximos años. Este mueve màs dinero que otro comercio.
Ventajas
Las
alianzas electrónicas con distribuidores, proveedores, revendedores y
otros socios, proporcionan a los negocios información sobre clientes,
productos, proveedores, transporte, inventario, competidores, alianzas
entre cadenas de suministro, markenting y ventas, y les allanan el
camino para acceder al historial de ventas de sus clientes, al historial
de venta de los productos, a las condiciones y descuentos, a las
ofertas y disponibilidad de los productos, y a información sobre
promociones, ventas y marketing. También permiten conocer los costes y
las condiciones de los envíos, los programas de envíos, los lugares de
inventario, los gastos de transporte y el tiempo de respuesta de
reposición de los inventarios, así como aprender sobre nuevas funciones y
responsabilidades de las alianzas entre cadenas de suministro y socios
disponibles, y sobre los productos y cuotas de mercado de los
competidores.
Inconvenientes.
Uno de los problemas que aquejan al B2B es la facultad para violar leyes
antimonopólicas. Por ejemplo, cabe la posibilidad de que ciertos
propietarios de mercados electrónicos principales obliguen al cierre de
otros más pequeños al competir por los intercambios.
C2C
El comercio C2C(Consumer to Consumer)
El modelo C2C (Consumer
to Consumer) es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la
venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una
plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus
transacciones económicas. (Aquí las empresas de dichos productos no ven
negocio alguno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario