miércoles, 30 de enero de 2013


G2B

El comercio G2B

Se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo entre      compañías y las diferentes organizaciones de gobierno.
Mediante este esquema el gobierno genera interacción con diferentes organizaciones de forma electrónica.
El Comercio Electrónico Digital del modelo G (Gobierno) es una interacción por Internet entre el Gobierno a las Empresas (G2B), entre el Gobierno y los Ciudadanos (G2C), entre el Gobierno y organismos u otros gobiernos (G2G) y por último entre el Gobierno y sus empleados o funcionarios (G2E).
Las administraciones públicas cada vez están más presentes en Internet, creando sus propias plataformas de servicios a los ciudadanos (G2C) y a las empresas (G2B), está más pensado para la recaudación de impuestos, pero también tienen otro tipo de servicios como normativas, calendarios, servicios a colaboradores y ayuda al ciudadano.
La Policía Nacional se ha apuntado a dar servicios por internet a los Ciudadanos , por ejemplo puedes pedir hora para el DNI o Pasaporte. No hay que olvidar el servicio de la INTERPOL, CIA, FBI y muchas organizaciones internacionales pensadas para unir y gestionar todos los servicios de la policía a nivel mundial.

B2G 

 El comercio B2G

Es la abreviatura de Business to Government y consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a Administración".

CONCLUSION: El comercio G2B es un modelo que suelen utilizar las organizaciones de gobierno, les permite estar en contacto con la ciudadania para dar a conocer los servicios que ofrece. Por otra parte el comercio B2G consiste en optimizar los procesos de negociacion entre empresas y gobienos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario